jueves, 5 de junio de 2014

 

CARRACTERÍSTICAS
El violonchelo o chelo es un instrumento de cuerda frotada, pertence a la familia del violin , y de tamaño y registro entre la viola y el contrabajo. Se toca frotando un arco con las cuerdas, y con el instrumento sujeto entre las piernas del violonchelista.




historia
Al contrario de lo que se suele pensar, los precursores del violonchelo aparecieron en la primera mitad del siglo XVII en Italia no como descendientes de la viola de gamba  (‘viola de pierna’), sino que pertenecen a la familia de los violines, y nacieron de la viola da braccio(‘viola de brazo’), hacia el 1530, apenas unos años después que el violín. Para la fabricación de estos nuevos instrumentos, usaron características de otros, como el rabel, aunque éste sólo tenía tres cuerdas.1 Está demostrado, además, que no tuvo nada que ver con la familia de las antiguas violas (como la viola da gamba, por ejemplo), ni en la construcción, ni en la técnica, ni en la interpretación.

VIOLONCHELOS FAMOSOS

  • El Rey (1572)
  • Barjansky (1690)
  • Dupop (1711).
  • Davidov (1712), llamado así porque perteneció a Karl Davidov, posteriormente fue propiedad de Jaqueline du Pré, y en la actualidad lo usa Yo-Yo Ma
  • Batta (1714)
  • Piatitti (1720), pertenece a Carlos Prieto.
  • Ronberg (1728)
  • De Munk736), dejado habitualmente a Clieve Greensnith



                                                    FIN